Instalacion de moodle (2)

Ahora vamos a ver la instalacion de moodle propiamente dicha. Nos vamos a la pagina oficial de bitnami y buscamos la plataforma moodle http://bitnami.org/stack/moodle

Nos descargamos el fichero y lo introducimos dentro de la carpeta de Xamp --> en mi caso c:\xampp\htdocs





Despues nos vamos al navegador y escribimos localhost/moodle/install.php

Ahora comienza la instalacion de moodle: Tendremos que introducir nuestros datos, crear una cuenta de usuario etc...

Elegimos el idioma

Una vez hemos finalizado la instalacion ya podemos entrar en la plataforma

Instalacion de moodle (1)

Ahora que ya hemos visto como instalar joomla vamos a pasar a instalar moodle, una plataforma normalmente usada en educacion.

( La instalacion en este caso va  a ser sobre Windows y por lo tanto hay que descargar previamente el Bitnami Xampp la version para windows de Lamp)




Podemos elegir si queremos que Xamp se inicie como un servicio y si queremos iniciarlo nosotros manualmente como vemos en la imagen anterior.


Una vez instalado, abrimos la aplicacion y en la linea donde pone Apache le damos Start, si todo va bien debe poner Running.

Una vez comprobamos que el servicio ya esta iniciado nos tenemos que ir al navegador y escribir la direccion de locahost en la barra de navegacion.
Ya estamos dentro de nuestro servidor XAMPP.
En la proxima entrada veremos la instalacion de moodle.

Gestion usuarios Joomla

Una vez puesto joomla en español vamos a crear y gestionar usuarios con joomla


Nos vamos a http://localhost y accedemos a Joomla. En Site Administrator nos logeamos como el administrador.

Vamos al apartado de Gestor de usuarios. 
Como todavia no tenemos ningun usuario creado por nosotros solo tendremos al usuario root.
Para añadir un nuevo usuario pulsa “Nuevo” e introduce los datos del nuevo usuario.



 Una vez que guardamos si nos sale una nota de advertencia sobre el mail, solo tienes que volver a poner la contrasña del usuario y volver a guardar.



Ya tendremos un usuario creado para administrar Joomla.

Joomla en español

Una vez instalado joomla algunos direis esta aplicacicion esta muy bien pero lastima que no este en español. Pues bueno esta entrada os resolvera ese problema ya que vamos a poner joomla en español.



Antes que nada nos descargamos este paquete http://joomlacode.org/gf/project/jtranslation1_6/frs/?action=FrsReleaseBrowse&frs_package_id=5597

Una vez descargado el paquete lo descomprimimos en una carpeta


Despues dentro de la carpeta descomprimida habra dos zips mas que deberemos descomprimir
.

Una vez descomprimimos debemos copiar la ruta donde estan los archivos ( si le damos Control + L accederemos al nautilus donde podremos copiar la ruta).

Accedemos a bitnami Joomla desde el navegador

Accedemos y nos vamos a "Site Administrator"

Una vez aqui accedemos con el usuario y contraseña que ya pusimos cuando instalamos joomla


Una vez dentro vamos a vamos a:  Extensions > Extension Manager

Ahora en Install from directory > copiamos la ruta que antes habiamos copiado y le damos a install
Vamos  a Extensions > Language Manager.
 Filter Location > abrimos el menú desplegable > Administrator

Ahora elegimos el español como lenguaje por defecto y ya lo tenemos todo en español


Joomla!

Una vez hemos instalado Bitnami LampStack vamos a instalar joomla, una aplicacion para publicar facilmente contenido en internet muy similar a un blog de blogger por ejemplo.

Tenemos que ir a la pagina oficial de Bitnami para descargarnoslo http://bitnami.org/stack/joomla, nos descargamos la version para linux y una vez descargado la ejecutamos.

Nos pedira que introducamos nuestros datos , una cuenta de usuario y por que puerto escuchara:






Una vez instalado tan solo tenemos que entrar en nuestro navegador e introducir localhost/joomla

Nos debe aparecer algo asi:

Bitnami Lampstack




Hoy vamos a ver como utilizar Bitnami y Joomla.


Antes que nada tenemos que ir a la pagina oficial de bitnami http://bitnami.org/stack/lampstack para descargarnos la estructura LAMPstack para Linux.

Una vez descargado lo ejecutamos e instalamos.


Una vez instalado entramos en el navegador y escribimos la direccion de localhost y si todo esta bien instalado tenemos que ver esta pagina

Clicamos el link "here" para entrar a configurar nuestro servicio para futuras aplicaicones.
NOTA: Tenemos que introducir como usuario "administrator" no administrador ya que esta en ingles.

Una vez dentro veremos algo asi:




TrueCrypt

En esta entrada volveremos a hablar sobre Dropbox pero en este caso sobre una herramienta de encriptacion: TrueCrypt. Truecrypt nos ayudara a encriptar nuestro volumen de Dropbox para que nadie pueda ver su contenido.

Nos vamos a su pagina oficial y lo descargamos ( En este caso para Linux, pero tambien hay versiones para Windows y Mac)

En mi caso descargo el archivo comprimido en .tar y lo descomprimimos en la capeta que queramos, nos aparecera un archivo que debemos ejecutar y comenzara la instalacion.



Una vez instalado, lo podemos localizar en Aplicaciones > Accesorios
Abrimos el Truecrypt y creamos un nuevo volumen standard , le damos a crear un archivo encriptado, elegimos la carpeta y la encriptacion.






Una vez lo tenemos, montamos la carpeta y añadimos un archivo
Subimos la carpeta a Dropbox y vemos lo que tarda.

Ahora montamos otra vez la carpeta, la modificamos, guardamos la volvemos a desmontar y volvemos a subirla a dropbox.




 
 Como veremos tarda bastante menos en subir los archivos

Wuala

Y para finalizar con el almacenamiento en la nube vamos a ver Wuala una aplicacion de almacenamiento online seguro ofrecido por la conocida empresa Lacie.

Antes que nada nos descargamos el ejecutable desde la web oficial y nos creamos una cuenta una vez instalado:


Una vez creada la cuenta nos aparece una ventana con nuestras carpetas por defecto en la nube ( que de momento no contienen nada). Como podemos ver lo hacemos todo desde la aplicacion y no hace falta acceder al navegador para administrar ninguna carpeta, subida o descarga.

Como podemos ver tambien Wuala solo nos ofrece 1GB  que podremos ampliar a 3GB si invitamos a nuestros contactos a usar Wuala. Tambien podemos ver que Wuala nos ofrece probar el servicio de Backups y sincronizacion durante 30 dias.

Subir un archivo es muy facil, pinchamos sobre una de las carpetas y nos aparece una ventana que nos dice que la carpeta esta vacia y que podemos agregar archivos. Pinchamos y nos aparece el explorador desde donde añadiremos archivos

Usando Dropbox Parte Final

Como ultima parte del tutorial voy a comentar una caracteristica muy util de Dropbox.

La posibilidad de ver las revisiones que ha tenido un archivo, ¿ Y esto que es? Pues es la posibilidad de ver las diferentes modificaciones que ha tenido un archivo que ha sido subido, por ejemplo subimos un archivo llamado prueba1 y poco despues otro usuario se conecta y lo modifica y lo vuelve a subir, pues bien podremos ver el archivo original que hemos subido nosotros y tambien el que ha subido el otro usuario.

Esto es muy facil de ver tan solo tenemos que ir al archivo y clicar boton derecho sobre el y elegir la opcion         "Previous version"

Usando Dropbox 3

Ahora que ya sabemos subir archivos y crear carpetas vamos  a adentrarnos un poco mas en Dropbox compartiendo carpetas con otros usuarios.

Esta accion es muy sencilla, localizamos la carpeta a compartir y clicamos boton derecho sobre ella, se abrira un desplegable y elegimos la opcion "Invite Folder"


 Nos aparecera una nueva ventana donde pondremos la direccion de correo de nuestros invitados y un pequeño comentario si queremos.


Ya tenemos la invitacion creada para el usuario.

Asi recibiriamos nosotros una invitacion a una carpeta en nuestro correo



Usando Dropbox 2

Ahora que ya conocemos un poco mas Dropbox vamos a meternos en materia subiendo un archivo cualquiera:

Nos vamos a la pestaña Files y clicamos sobre Upload


 Ahora elegimos los archivos clicando sobre "Choose Files" y elegimos lo que queramos subir y enseguida nos desaparecera la ventana y veremos el proceso de subida


Tambien tenemos la opcion de crear carpetas con la opcion "New folder".

Una vez subidos los archivos y creadas las carpetas podremos compartirlas con otros usuarios o descargarnos los archivos a nuestro equipo.

Usando Dropbox 1

Esta entrada va a continuar hablando sobre el almacenamiento en la nube, pero en este caso vamos a usar Dropbox, una web de almacenamiento online que nos ofrece gratuitamente 2GB de espacio mas 250 Mb por completar un pequeño tutorial.

Debemos crearnos una cuenta y descargarnos una pequeña utilidad que sera la que nos permita subir nuestros archivos.

Una vez lo tenemos todo entramos en la web:



Como podemos ver tenemos 5 pestañas:
La primera nos ofrece 250Mb mas de almacenamiento si completamos el tutorial.
La segunda nos muestra nuestros archivos subidos.
La tercera  nos permite ver que ha ocurrido en nuestra cuenta como una especie de Log.
La cuarta nos permite compartir carpetas con otros usuario de Dropbox
Y la quinta y ultima es una pestaña de ayuda.

Usando Jdownloader

Rompiendo la tradicion esta entrada no hablar sobre el mundo Google, si no que hablara sobre los gestores de descargas en concreto de Jdownloader. Desde que las descargas directas dominan el mundo de los "Downloaders" han proliferado gestores de descargas que facilitan el trabajo al usuario, sobretodo si vamos a descargar varias cosas, ya que hacerlo una a una es un poco pesado.

Jdownloader es un programa bastante intuitivo y si tenemos conocimientos de informatica se nos abre un abanico de posibilidades muy intersantes como por ejemplo el de crear un script de auto re-conexion que nos permite reiniciar el router para que este nos de una nueva ip y poder seguir descargando de sitios como Megaupload que tiene un tope de megas por dia si no eres cliente premium.

Jdownloader tambien nos ofrece Autochapta en servidores como Megaupload evitando asi la pesada tarea de introducir en el cuadro las inteligibles letras.

El programa se puede descargar de la pagina oficial y es muy sencillo de instalar y de poner en marcha.

Tan solo debemos copiar los links que queramos descargar y el solo se encarga de comprobar si estan disponibles y de agregarlos a la cola de descargas.

Usando Gspace

Esta entrada tratara sobre una aplicacion que me parece muy util, sobre todo con la nueva moda  de subir todos nuestros archivos a la nube.

Gspace es una aplicacion que utiliza nuestro espacio libre de Gmail ( Que si miramos con detenimiento esta continuamente subiendo) como disco virtual al mas puro estilo Dropbox, Zumodrive etc...

Instalar esta aplicacion es tan sencillo como irnos a complementos y buscar Gspace. Lo instalamos y el menu herramientas tendremos el acceso a ella, nos aparecera una pestaña nueva en nuestro navegador con nuestro disco duro y todos los archivos contenidos en el , y al lado el contenido que tenemos subido ya.


Google Labs

Como ya es costumbre esta entrada tambien tratara sobre el mundo Google.

Google ofrece add-ons para hacer mas facil las tareas con Gmail o Calendar.

En este caso vamos a probar los Google Labs de Calendar.  Podemos elegir entre un "Lab" que nos permite cambiar el fondo u otro para ir a una fecha determinada de nuestro calendario.






Aplicarlo a nuestra cuenta es muy sencillo, clicamos en el simbolo de la probeta en la parte superior y nos aparecera la siguiente ventana:


Una vez elegidos clicamos en habilitar y ya los tendremos añadidos.