Google Gadgets

Como no hoy seguire hablando de Google y su cada vez mayor familia.

En esta ocasion hablare sobre Google Gadgets: Google Gadgets nos permite acceder a nuestras aplicaciones on-line directamente en nuestro escritorio ( no de la misma forma que Gears) si no que trata de pequeñas aplicaciones de escritorio con las que abrir por ejemplo nuestro Gmail, escribir en un bloc de notas, leer nuestros Feeds o consultar nuestro calendario en Google Calendars.



Estas aplicaciones se pueden colocar en una barra de herramientas lateral ( al mas puro estilo Windows Gadgets) o sueltos por el escritorio. Y ¿Como podemos hacer esto? Muy sencillo tan solo debemos bajarnos Google Desktop desde su pagina web: Google Desktop.

Una vez descargado e intalado tendremos algo parecidoa  esto:

 


NOTA: Si queremos que Google Gadgets se inicie con el sistema, debemos configurarlo para ello.

 Por defecto nos aparecen los gadgets de Google News y Google Analog Clock pero si le damos al signo + que nos aparece en la parte superior de la barra de herramientas podremos instalar un sinfin de nuevos gadgets.

iGoogle

iGoogle es un invento mas de la gran familia que compone Google.

iGoogle es una página de inicio personalizable basada en AJAX, similar a  Mi Yahoo! y Windows Live Personalized Experience. . Sus características incluyen la capacidad de añadir web feeds y Google Gadgets .

En abril de 2008 Google adoptó iGoogle como su página principal.
iGoogle soporta el uso de gadgets especialmente desarrollados para mostrar el contenido a un usuario de la página. Los gadgets interactúan con el usuario y utilizan las API de Google Gadgets.Estos pueden colocarse en distintas pestañas dentro de iGoogle. Algunos gadgets para Google Desktop también pueden ser utilizados dentro de iGoogle.
  • Framed photo - muestra diferentes fotos,
  • GoogleGram - creación de mensajes especiales diarios,
  • Daily Me - muestra el humor y el estado emocional del usuario,
  • Free Form - permite al usuario introducir texto e imagen a elección del usuario,
  • YouTube Channel - muestra videos de un determinado canal de YouTube,
  • Personal List - permite al usuario crear una lista de items
  • Countdown - cronómetro
  • HTML y URL gadgets
Podemos tambier personalizar nuestro iGoogle con fondos, skins o columnas.

Prism en Firefox

Como ya comentaba antes hay una solucion para imitar a Google Gears en Firefox, si no nos gusta Google Chrome pero si esa caracteristica no hay que preocuparse: Prism es nuestra solucion.

Prism es una aplicacion de software libre que como Gears convierte nuestras webs preferidas en aplicaciones de escritorio. Prism funciona tanto para Windows, Mac y Linux y puede funcionar como add-on de Firefox o como aplicacion externa.

Podemos descargar Prism desde su web oficial: Aqui

El programa se ejecutaria externamente del navegador, si clicamos en el acceso directo del programa se nos abrira una ventana donde podemos escribir la URL que queramos convertir en un icono.


Pero si queremos que Prism se ejecute como add-on de Firefox debemos ir a a la web de las extensiones de Firefox: Aqui  donde debemos seleccionar añadir a Firefox, instalamos el add-on de Prism y nos vamos al menu herramientas donde podremos ver que nos aparece un nuevo apartado llamado "Convert Website to Aplicattion"  pinchamos y nos convertira la URL en una aplicacion en nuestro escritorio.


Eye OS

Hoy en dia estan de moda las nuevas tecnologias llamadas Cloud Computing.

Hoy veremos una de las ramas de esta nueva tecnologia, el Eye OS:
Eye OS es un software libre que nos permite tener un sistema operativo multiplataforma  en "la nube", lo que quiere decir que podemos tener un "ordenador" en Internet al que podemos subir archivos desde nuestro equipo y luego poder acceder a ellos desde cualquier equipo mediante Internet.

Existen dos formas bajarnos y usar un servidor web propio o usar el gratuito de EyeOS.

Accedemos a la web de EyeOS: www.eyeos.info.

Nos creamos una cuenta con un usario y contraseña ( Este usuario sera el que usemos para acceder a nuestro cloud cloud computer) , elegimos idioma y accedemos a nuestro escritorio. Podemos comprobar que tiene bastantes aplicaciones ya instaladas como un cliente de mensajeria o navegador.